Hace unos días me topé con un vídeo de una joven hippie youtuber estadounidense. Lo cual me recordó bastante a mi adolescencia, puesto que estaba muy a favor de »Peace and Love» y me parecía injusto estar tan atados como lo estamos hoy en día a un sistema y tengas que adaptarte a normas y reglas para ser aceptado en sociedad.
Pero uff! Cuanto ha llovido desde entonces. Que conste que sigo respetando muchísimo las opiniones de los demás y me parece que cada cual debe vivir a su manera, para encontrar la felicidad, porque cada persona es diferente, no podría ser de otra manera. Pero concretamente la chica me sacó un poco de mis casillas. Aunque no sea la persona más madura del mundo, me parece que a la chica también le falta madurar.
Os explico, vi varios vídeos de la moza, el primero de ellos era algo así como…¿Por qué no me ducho? Lo cual me impactó, aunque no llegué al final del vídeo oí mas que suficiente. La chica en verdad, se justificaba asegurando que ella mantenía una higiene adecuada (sosteniéndolo afirma que acaba de salir de la ducha) pero que ella por ejemplo no se depila las axilas. Lo cual es como….bueno, vale, parece que es una moda últimamente, así que cada cual verá. Además tenía ciertos puntos a favor, como por ejemplo que es una zona tan pequeña….que tampoco es algo tan grave. (Aunque personalmente, por higiene, por el sudor…etc…etc. yo seguiré siendo tan tradicional como siempre en ese aspecto)
El problema es cuando me fijo, ya en otro vídeo en sus piernas, o bien apenas tiene pelos o se depila, lo cual para mi no tiene sentido. Si no te quieres depilar las axilas, ¿para qué demonios te depilas las piernas? Es cierto que la chica es rubia y quizás no se le vean, pero los pelos de las axilas son muy negros así que en principio….
De todas formas eso es una pequeña incongruencia a mi parecer. Sigo viendo más vídeos de la chica porque me llama la curiosidad. El siguiente que veo es algo así como »¿Por qué dejé la universidad?»
Ella ha decidido que no es lo que quiere hacer, que no se siente cómoda ni motivada y además para su futura profesión asegura que no es necesario tener estudios universitarios, lo cual es respetable, bastante bien justificado. Pero por otro lado….¿No debió informarse mejor anteriormente? Es decir, vive en Estados Unidos donde pagar una carrera vale tantísimo dinero…por respeto a mis padres la termino, además el título puede ser útil en un futuro. Aunque para ella las cosas materiales y el dinero no tengan importancia….Conseguir el dinero para pagarle la universidad tiene un esfuerzo detrás que no entiendo como alguien puede tirarlo a la basura así. Decía que prefería ir a Hawái, trabajar en una granja unas horas y enfocarse en su empresa. ¿Pero qué mas le hubiera dado terminar su carrera ya que no le quedaba mucho? Simplemente ya por respeto como decía.
En otras circunstancias, por ejemplo, no es capaz de aprobar, ha sufrido algún accidente o enfermedad o algo grave a pasado en su vida está claro que el dinero es lo que menos te importa. Pero tomar una decisión así de forma libre…no consigo entenderlo.
En último lugar vi un vídeo que hablaba de como ser independiente económicamente hablando, es decir, no depender de la sociedad, o de un trabajo. En pocas palabras, decía que si el amor es el foco de tu vida, el dinero pierde importancia y así es como eres libre económicamente hablando.
De acuerdo, suficiente. Paré el vídeo. Admiro muchísimo que haya personas con un corazón tan enorme, con pensamientos tan puros y nobles que se enfoquen de esa manera en el amor. ¿Pero en serio?
Pienso que las personas tienen que marcarse metas, objetivos, que son los que nos motivan y nos ayudan a levantarnos día a día y hacen la vida mucho más llevadera y ver como a poco logras tu objetivo además, provoca una gran sensación de felicidad. Además, cuando haces lo que te gusta, eres feliz. Incluso con normas y limitaciones, hay que ver la parte buena de eso, la disciplina. Me gusta el sistema, me gusta haber luchado por llegar a la universidad, estudiar una carrera para tener un mejor futuro y poder tener un trabajo con el que esté cómoda y poder sentirme realizada, la verdad. Sin esa estructura y disciplina en mi vida, os aseguro que sería una vaga y posiblemente acabaría deprimida.
Y no entiendo las incongruencias que pueden tener los hippies en la forma de pensar. ¿Qué más da trabajar para el granjero que para el empresario? Al fin y al cabo estás montando tu propia empresa. El amor en el que te enfocas….ese amor que sientes por tus padres, ¿no te dan un sentimiento de respeto hacia su trabajo y sus esfuerzos para pagar la universidad? ¿Qué mas da que te depiles o no? ¿Por qué justificas un tipo de vida no superficial en una plataforma online? Es decir, si tu vida gira en torno a la naturaleza, ser libre, etc…etc. ¿Por qué pierdes el tiempo en redes sociales y luego las criticas?
No entiendo nada, en verdad. Me pareció increíble el cambio que he tenido en mi manera de pensar y quería compartir mis curiosidades y dudas, quién sabe, quizás alguien me pueda aclarar. Y repito, respeto que cada cual viva a su manera (como decía antes estaba bastante a favor del movimiento hippie y sigo compartiendo ciertas ideas) pero de verdad que las incongruencias….no lo entiendo.
Feliz día a todos.
